Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
Los ecosistemas del Ecuador continental son siete:
- Bosque húmedo tropical.
- Bosque seco tropical.
- Sabanas.
- Matorrales xerofíticos.
- Bosques montanos.
- Páramos.
- Manglares.
- Hay 46 ecosistemas los que se pueden clasificar en: Páramo Bosque Andino Valles Secos Bosque Húmedo Tropical Bosque Seco de la Costa Humedales Archipiélago de Galápagos El Mar Páramo: Los páramos, también conocidos sólo como "páramo”, son ecosistemas de montaña andinos que pertenecen al Dominio Amazónico
¿es el ecosistema más biodiverso del Ecuador?
Es el bosque húmedo tropical, con grandes árboles de diferentes y numerosas especies, y una infinidad de plantas, flores, mamíferos, reptiles, aves, invertebrados, peces y anfibios.
Los ecosistemas presentes en la subregion Caribe compuesta por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y demás cayos e islotes, cuenta con ecosistemas terrestres y acuáticos que a su vez se dividen en marítimos y no marítimos.
Además, se ha identificado 91 tipos diferentes de ecosistemas: 24 en la Costa, 45 en la Sierra y 22 en la Amazonía. En el territorio continental del Ecuador están representados siete biomas: bosques húmedos tropicales, bosques secos tropicales, sabanas, matorrales xerofíticos, bosques montanos, páramos y manglares.

Región Sierra
Ecuador cuenta así mismo con el 8 por ciento de las especies de animales y el 18 por ciento de las de aves del planeta. Cerca de 3.800 especies de vertebrados han sido identificadas, así como 1.550 de mamíferos, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada.
La región interandina o Sierra es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes, su altura suele rondar desde los 1800 m o menor, hasta los 6.268 m con el Chimborazo. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas.
Región Costa
Un territorio formado por llanuras muy fértiles, cuencas sedimentarias, colinas y elevaciones de altitud baja. Una de las características más prominentes de la Región Costa es la presencia de esplendorosas playas; lógicamente debido a su posición limítrofe con el océano pacífico.
Es la región que se extiendes a lo largo del litoral peruano. Estos significados nos dan a entender que se trata de la zona litoral aledaña al océano. Se eleva hasta los 500 metros sobre el nivel del mar.
Comentarios
Publicar un comentario